Foto: Pablo Linés Viñuales

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE596
Clasificación Genérica Armas defensivas; Actividad bélica; Objetos rituales
Objeto/Documento Escudo
Nombre Específico Tantár
Materia/Soporte Madera de kapok marrón [(Ceiba pentandra)]
Colorante vegetal negro [(Genipa americana)]
Achiote [rojizo y marrón (Bixa orellana)]
Asa: Fibra vegetal marrón
Técnica Cortado
Tallado
Pulido
Pintado
Perforado
Claveteado
Asa: Cestería trenzada
Dimensiones Profundidad = 7 cm; Diámetro = 85 cm; Grosor = 1,70 cm
Asa: Longitud = 21 cm; Grosor = 2,60 cm; Anchura = 6,70 cm
Descripción Escudo circular de madera de una sola pieza ligeramente convexo. Presenta tres discos concéntricos tallados, siendo de mayor grosor el disco central, pintado en marrón. Este disco está rodeado por una banda circular de color negro. El disco intermedio tiene un diseño de triángulos que forman una estrella de 9 puntas de color rojizo sobre fondo negro. El disco exterior presenta un diseño similar con 17 triángulos de color marrón sobre negro. La parte posterior no tiene decoración, en el centro hay un asa de cestería trenzada con intervalo 1/1, el acabado en ambos extremos se realiza mediante dos filas en espiral que terminan con las fibras atadas y cortadas. El asa se fija al escudo mediante 6 clavos de madera, tres en cada extremo, visibles en el anverso en la zona de la banda negra que rodea el disco central.

Clasificación razonada:
En la cultura tradicional shuar, achuar y shiwiar la guerra ("meset") ocupaba un papel muy importante, suponiendo una de las principales ocupaciones masculinas. Los hombres obtenían prestigio siendo buenos guerreros y cazadores. Las armas empleadas eran la lanza ("nanki") y el escudo ("tantár").
Cuando un hombre realizaba un escudo tenía que seguir una serie de tabúes y restricciones: ayuno parcial, tenía prohibido comer determinados alimentos como los camotes (boniatos), abstinencia sexual y no podía hablar. Si no se seguían estas instrucciones el escudo se podría romper fácilmente, pudrirse y no sería efectivo.
La materia prima del escudo son las grandes raíces tabulares de la ceiba, su madera es ideal para la fabricación de escudos ya que es muy resistente y ligera.
Los escudos se decoraban con figuras pintadas con "sua" (genipa) e "ipiak" (achiote), que representan espíritus o animales, especialmente serpientes y mariposas. Estas figuras servían tanto para aterrorizar al enemigo como para dar valor al guerrero que lo llevaba. Otro elemento decorativo eran los rayos solares, de hecho el propio escudo representa el sol, Etsa, en la mitología shuar, achuar y shiwiar. La iconografía de esta pieza hace referencia al sol.
El escudo, al igual que la lanza de madera de palmera chonta, tiene poder sobrenatural, en las fiestas de la victoria o de celebración de la "tsantsa" (cabeza reducida), se utilizaba como soporte para la cabeza en determinados momentos del ritual, y era golpeado con una lanza para atemorizar y paralizar al "emésak", alma del enemigo asesinado contenida en la "tsantsa". El escudo se utilizaba también para protegerse de los "iwianch", espíritus malignos, o incluso de los poderes de un chamán ("uwishín") enemigo.
Las armas de fuego aparecen a finales del siglo XIX y se generaliza su uso en la década de los 30 del siglo siguiente, lo que provocó que el escudo dejara de utilizarse en la guerra ante su ineficacia para detener los disparos, y pasara a fabricarse sólo con finalidades rituales. Los conflictos bélicos terminaron aproximadamente en 1960, debido a la acción del gobierno y los misioneros.
Los canelos kichwa también utilizaban escudos similares, al igual que los shuar, achuar y shiwiar, cuando un hombre realizaba un escudo tenía que llevar a cabo una serie de restricciones alimenticias y abstinencia sexual.

Bibliografía:
ALMAGRO Y VEGA, Manuel (1866): Breve descripción de los viajes hechos en América por la Comisión Científica enviada por el Gobierno de S. M. C. durante los años de 1862 á 1866". Madrid: M. Rivadeneyra.
BARREIRO, Agustín Jesús (1926): Historia de la Comisión Científica del Pacífico (1862-1865). Madrid: Museo Nacional de Ciencias Naturales.
BIANCHI, César (ed.) (1982): Artesanías y Técnicas Shuar. Sucúa: Ediciones Mundo Shuar.
CABODEVILLA, Miguel Ángel (ed.) (1998): El Gran Viaje. Quito: Abya-Yala.
DESCOLA, Philippe (1996): La Selva Culta. Simbolismo y Praxis en la Ecología de los Achuar. Tercera edición en español. Quito: Ediciones Abya-Yala.
HARNER, Michael J. (1978): Shuar: Pueblo de las Cascadas Sagradas. Primera edición en español. Quito: Ediciones Mundo Shuar.
KARSTEN, Rafael (2000): La vida y la cultura de los shuar. Cazadores de cabezas del Amazonas occidental. La vida y la cultura de los jíbaros del este del Ecuador. Segunda edición en español. Quito: Ediciones Abya-Yala.
STIRLING, Matthew W. (1938): "Historical and Ethnographical Material on the Jivaro Indians". En Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology Bulletin, nº 117. Washington: Smithsonian Institution, pp. 1-148.
TAYLOR, Anne Christine (1994): "El Oriente ecuatoriano en el siglo XIX: "el otro litoral"". En J. Maiguashca (ed.): Historia y región en el Ecuador, 1830-1930. Quito: CEN/FLACSO/IFEA, pp. 17-67.
Iconografia Sol
Datación 1865[ca]
Contexto Cultural/Estilo Shuar [Tradicionalmente se ha utilizado el término jíbaro o jívaro para referirse a varios pueblos originarios del Alto Amazonas, los shuar, achuar, awajún, wampís y shiwiar. Estas sociedades forman parte del tronco lingüístico aénts chicham, comparten muchos elementos culturales, además de la lengua. Se cree que el término jíbaro es una derivación de la palabra shuar en español. En idioma shuar, el shuar chicham, shuar significa persona. El término jíbaro tiene un carácter peyorativo por lo que es preferible utilizar su autodenominación.]
Achuar [La palabra achuar significa la gente de la palmera del aguaje. Achu es el nombre que los achuar dan a ese tipo de palmera (Mauritia flexuosa), denominada así porque crece en los aguajales o zonas pantanosas de la selva. Achuar es la unión de las palabras achu y shuar, por lo tanto el etnónimo hace referencia al medioambiente en el que habitan los achuar.]
Shiwiar
Lugar de Producción/Ceca Pastaza (Ecuador, América del Sur)
Morona Santiago (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Pastaza(Ecuador, América del Sur)
Recolección,
Historia del Objeto Este escudo fue recogido por los miembros de la Comisión Científica del Pacífico (1862-1865) en la Amazonía ecuatoriana en 1865. La Comisión del Pacífico fue la principal expedición científica española de mediados del siglo XIX. Entre 1862 y 1864 visita varios países sudamericanos y algunos centroamericanos, llegando hasta Estados Unidos. En 1864 cuatro miembros de la Comisión (los zoólogos Marcos Jiménez de la Espada y Francisco de Paula Martínez Sáez, el antropólogo Manuel Almagro y Vega, y el botánico Joan Isern i Batlló) emprenden lo que ellos mismos denominaron el Gran Viaje, recorriendo entre 1864 y 1865 América del Sur desde Guayaquil (Ecuador) hasta Belém (Brasil), atravesando gran parte de la Amazonía.
Muchos de los objetos amazónicos recogidos por la Comisión fueron inventariados como shuar, achuar o shiwiar, pero curiosamente los comisionados no entran en contacto directamente con miembros de estas culturas indígenas, ya que su recorrido les sitúa más al norte. Parece que lo más probable es que compraran las piezas a sus vecinos los canelos kichwa, con los que mantenían relaciones comerciales. Pudieron adquirir las piezas durante la estancia de Almagro en el pueblo de Sarayacu o en la casa de un jefe canelo llamado Domingo, situada a un día de camino del río Lliquino.
Bibliografía MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA. América. Museo Nacional de Antropología. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2015. Contraportada.

RODRIGO DEL BLANCO, Javier. América. Museo Nacional de Antropología. Madrid: Secretaría General Técnica. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2006. Contraportada.
Catalogación Alonso Pajuelo, Patricia
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6